lunes, 29 de noviembre de 2010

Danzas cultivadas

El festejo fue la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazó con el cajón y la maraca por la quijada de burro, agregándole guitarra y canto. Los versos del festejo siempre fueron de asunto festivo, de allí su nombre.
Es característico las repetidas pasadas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo coral de la fuga. Es posible que originalmente haya sido danza masculina de solista, improvisando pasos y contorsiones acrobáticas con toda libertad de espíritu y sin regla coreográfica alguna. Puede ser observada en su forma más tradicional en Cañete y Chincha.

2 comentarios:

  1. Bueno este blog me gusta porque nos habla lo bueno que tien el peru

    ResponderEliminar
  2. Te faltan mas entradas en tu blog y sobre todo que no hay recursos y los comentarios de tus amigos no te estan escribiendo. coloca imñagenes del grupo, algunos videos, etc. dedícale más tiempo a mejorarlo...

    ResponderEliminar

La hora es: